EL TRATAMIENTO DE LA MIOPIA

  La miopía es uno de los temas de actualidad entre los profesonales de la visión debido al rapido aumento de la prevalencia en los ultimos años y a las previsiones de futuro, que pronostican que mas de la mitad de la poblacion sera miope para 2050. Una vez que se diagnostica miopía a un niño o adolescente, intentar que la evolución de las dioptrías sea lo más lenta posible es una cuestión de salud.   Cuanta mayor miopía tiene el ojo significa que el ojo crece, y en este proceso los tejidos oculares se estiran y la retina se…

FIGURA – FONDO

La capacidad figura-fondo hace referencia a la capacidad de una persona para identificar una forma ó un objeto dentro de un fondo complejo. Es muy importante en la etapa infantil porque nos permite detectar la información que nos interesa y descartar todo aquello que no es relevante, algo muy importante cuando estamos aprendiendo a leer. Algunas dificultades que nos encontramos cuando esta habilidad no está suficientemente desarrollada son: Pérdidas constantes de atención Pasan desapercibidos los detalles pequeños Lentitud a la hora de copiar de la pizarra No saber sacar la información relevante de una página y por ello no poder…

Hipoacusias de perfil inverso

Para entender qué es una hipoacusia de perfil inverso, primero definiremos lo que es la hipoacusia. Es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Existen varios tipos de hipoacusias dependiendo de la parte afectada del oído y del nivel de pérdida de audición: Conductiva (algo impide que llegue el sonido al oído medio/interno), neurosensorial (pérdida sensorial que atañe al oído interno y pérdida neural que atañe al nervio auditivo) y mixta (combinación de hipoacusia conductiva e hipoacusia neurosensorial). Dentro de las hipoacusias neurosensoriales, podemos encontrarnos con un perfil audiométrico que denominaremos hipoacusias de perfil…

TANGRAM

El tangram es un juego muy antiguo, su origen se remonta a la dinastía Tang china. Consiste en formar siluetas de figuras con siete piezas de distintos tamaños: 5 triángulos, un cuadrado y un romboide. Este juego desarrolla el pensamiento espacial y los niños se van familiarizando con las formas, la simetría y las rotaciones en el espacio. En terapia visual utilizamos este juego para mejorar algunas habilidades del análisis visual, las que más se benefician son la constancia de forma y el cierre visual. La constancia de forma consiste en ser capaz de reconocer una forma cuando un objeto…